29Mar2023

Los síntomas más comunes que presentan las personas actualmente son estornudos, congestión nasal, dolor de cabeza, tos y en algunos casos fiebre.

Por: Tomas Leonett  |   14 Jul, 2022 - 3:53 pm

Un repunte de casos de gripe, mantiene en alerta a los residentes del estado Monagas, ya que en las últimas semanas se ha podido observar a los ciudadanos con síntomas asociados a la enfermedad.

Si bien los especialistas en el área de la salud han asegurado que no hay nada que temer, y que la misma obedece al cambio climático en el país y que el virus es común en estas fechas, la realidad no deja de preocupar a los moradores de la entidad, sobre todo a aquellos que no poseen los recursos necesarios para comprar un tratamiento médico.

“Se trata de la virosis común que aparece en tiempos de lluvia, la mayoría de los casos que se han tratado es por congestión nasal o por ronquera debido a una amigdalitis, sin embargo, hasta la fecha no hay nada que conlleve a decir que es efecto del COVID-19, por esa parte podemos estar tranquilos”, manifestó la médico general, Milagros Fuentes.

Los residentes no solo de la capital monaguense, sino de otros municipios, jocosamente la han denominado “la peste”, al referirse al virus, expresiones como “fulano me pegó la peste” o “seguramente agarré la peste cuando estaba con fulano en su casa”, son algunas de las formas que se usan para darle un sentido gracioso al malestar corporal.

Los síntomas más comunes que presentan las personas actualmente son estornudos, congestión nasal, dolor de cabeza, tos y en algunos casos fiebre.

Ante esta realidad, el personal de salud sigue dando las mismas recomendaciones, no automedicarse y acudir al médico si presenta síntomas que pudieran comprometer la vida, sin embargo, a nivel casero los tradicionales guarapos de matas e hiervas siguen estando a la orden del día.

“El uso del tapabocas se hace necesario ante esta gripe que está circulando, hay muchas personas enfermas y debemos cuidarnos entre todos, a la gente se le ha olvidado que seguimos con la pandemia entre nosotros”, aseguró Carmen Acevedo.

Lo cierto es que en días recientes el Instituto Nacional de Infectología en Venezuela, recomendó aplicar una cuarta dosis de vacunas anticovid, como refuerzo y evitar un repunte de casos como ha ocurrido en otros países.

NOTICIAS RELACIONADAS
Gobernador Luna: Los Iraníes contará con agua las 24 horas del día
Durante la transmisión del programa número 25 de “Conectados con Ernesto”, realizado desde el Complejo...
Leer más
Cuajao con sabor mediterráneo fusión que solo “Tapas Germanias” puede lograr
Nadie dijo que el platillo principal de la Semana Santa en venezolana, como lo es...
Leer más
Coordinadora del Clap: Nutrientes ya están en Maturín para niños y personas de la tercera edad
La Coordinadora del Clap en el estado Monagas, Beatriz Jiménez, informó que ya...
Leer más
Al estilo oriental el Maute de Francisco continúa con la Ruta del Cuajao en Maturín
Continúa la Ruta del Cuajao en Maturín, en esta oportunidad el restaurante El...
Leer más
Asociación de hoteles promueven turismo en el estado Monagas
Este lunes 27 de marzo, la asociación de hoteles del estado Monagas, presentaron el FAM TRIP 2023, el cual...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.