A pocos días de las elecciones presidenciales en Venezuela, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, que hace un mes rechazó una invitación del gobierno del presidente Nicolás Maduro de enviar observadores para fiscalizar los comicios, decidió finalmente este miércoles designar a dos representantes para monitorear el proceso electoral que se llevará a cabo el 28 de este mes.
Se trata de la directora de la Asesoría de Gestión Electoral del TSE, Sandra Damiani, y del jefe de la Coordinación de Sistemas Electorales,José de Melo Cruz, según una notificación envidada por la Justicia Electoral al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
El TSE brasileño no ofreció detalles sobre las razones detrás de su cambio de postura. En junio, el tribunal había suscitado polémica al rechazar la invitación de Venezuela, en un contexto marcado por la exclusión de una misión de observación de la Unión Europea y dudas sobre la participación de candidatos opositores.
La incorporación de observadores internacionales en el proceso electoral venezolano fue una de las condiciones acordadas entre el gobierno y la oposición de Venezuela el año pasado durante las negociaciones en Barbados, impulsadas, entre otros actores, por Brasil.
El pasado 9 de julio, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que la “normalización de la vida política” en Venezuela significa la estabilidad de Suramérica y pidió que los resultados de las próximas elecciones en dicho país “sean reconocidos todos”.
El Gobierno brasileño espera que las elecciones que se celebrarán en Venezuela sean transparentes y que el resultado sea reconocido por todos los actores políticos, a fin de que el país pueda ser reintegrado al Mercosur.
“Brasil quisiera que Venezuela se reintegre al Mercosur”, bloque en el que el país está suspendido, “y a la comunidad internacional como un todo”, dijo en rueda de prensa la secretaria para América Latina y Caribe de la cancillería brasileña, Gisela Padovan.
Fuente: RDN
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.