28Sep2023

El monaguense es uno de los cuatro grandes cinetistas venezolanos, junto a Jesús Soto, Carlos Cruz Diez y Mateo Manaure.

Por: Redaccion  |   25 Jul, 2021 - 5:30 pm

Durante la reinauguración de su mural Modismos Cromáticos 2001-2021, este domingo 25 de julio el artistas plástico caripiteño Juvenal Ravelo fue declarado por el Gobierno nacional como Patrimonio Cultural de la Venezuela.

La entrega del certificado que le acredita este merecido reconocimiento estuvo a cargo del ministro de Cultura, Ernesto Villegas, en nombre del presidente Nicolás Maduro.

El arte une a los pueblos

Durante el acto, Villegas destacó la brillante trayectoria del artista monaguense, reconocido en el ámbito internacional, quien es uno de los cuatro grandes cinetistas venezolanos, junto a Jesús Soto, Carlos Cruz Diez y Mateo Manaure. Tres de ellos nacidos en tierras orientales: Soto en Ciudad Bolívar (estado Bolívar), Manaure en Uracoa y Ravelo en Caripito, ambos en el estado Monagas. Cruz Diez, entre tanto, vio la luz en Caracas.

Sobre la obra que estaba siendo inaugurada, el funcionario expresó:

Este mural es un ejemplo de la Venezuela Hermosa, ancha y profunda, de la Venezuela real. En la cotidianidad estamos y cabemos todos. Independientemente de los matices, diferencias y preferencias, el arte nos ha reunido. Juvenal nos ha convocado a todos, demostrando que spi es posible”.

Maestro agradecido

El maestro Ravelo hizo uso de la palabra para agradecer el reconocimiento del Gobierno nacional y su apoyo para restaurar el mural.

Quiero agradecer al Gobierno nacional por haber aprobado el presupuesto para hacer el mural, porque teníamos unos cuatro años buscando la restauración y no la habíamos encontrado«.

Brevísima biografía

Nacido el 23 de diciembre de 1923 en Caripio, capital del municipio Bolívar del estado Monagas, ha destacado en la corriente del arte cinético, mereciendo numerosos premios y reconocimientos en el país y en el exterior.

Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas, además de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar de Barquisimeto. Fue profesor en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas. En 1964 viajó a Francia para aprender sobre el arte abstracto y el constructivismo. Durante su estadía, asistió en La Sorbona a los seminarios sobre la sociología del arte impartidos por Pierre Francastel y Jean Cassou.

Es impulso del proyecto “Museo al aire libre”, que inició en su pueblo natal. Sus obras se encuentran en distintos calles, edificios y museos del mundo, hasta donde ha llevado muy en alto el nombre de Caripito, Monagas y Venezuela.

NOTICIAS RELACIONADAS
GNB realiza jornada socioproductiva en Las Cocuizas
En la parroquia Las Cocuizas de Maturín en el estado Monagas, la Guardia Nacional Bolivariana realizó una jornada socioproductiva en las...
Leer más
Monagas celebra el Día Mundial del Turismo con foro sobre “inversión verde”
Este miércoles 27 de septiembre Monagas prosiguió la celebración del Día...
Leer más
Aristimuño: Cortes eléctricos siguen siendo un dolor de cabeza para los maturineses
Luego de recibir el reporte de diferentes comunidades de la ciudad de Maturín,...
Leer más
Fundación Niño Simón regala sonrisas a pequeños con necesidades especiales
Con el compromiso y la voluntad de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes del estado...
Leer más
Dictan en Zamora charla preventiva sobre el embarazos precoz
La Casa Bolivariana de la Mujer Zamorana, en Punta de Mata, ofreció este martes 26 de septiembre una charla sobre los riesgos frente al...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.