25Sep2023

Los altos costos en impuestos y servicios como agua, luz y aseo, incidieron en que estas instituciones educativas pudieran mantenerse abiertas

Por: Jefferson Civira  |   2 Jun, 2023 - 4:32 pm

Los altos costos en los servicios e impuestos en el último año, obligó a que 42 colegios privados de Monagas cerraran para el periodo escolar 2022-2023. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) en Monagas, Ramiro Toro.

Indicó que de 108 colegios que había en el estado, quedan ahora 66 instituciones educativas privadas. En este sentido, afirmó que los altos costos en impuestos municipales y servicios como agua, electricidad y aseo, impidieron poder continuar con su estructura administrativa.

“Los colegios privados no escapamos a los aumentos diarios, semanales y mensuales que están establecidos en el país, estamos igual que otras empresas. Por los incrementos que se establecen en la estructura de costos, aumenta la matrícula y al ocurrir esto, disminuye la posibilidad de los padres y representantes de inscribirlos en colegios privados. Tenemos que tener una estructura muy bien hecha para evitar que haya un abandono masivo en los colegios privados y sobrevivir con lo poco que nos queda”, explicó Toro.

Afirma que se debe realizar una estructura de costos de “ganar-ganar” en el que gane el representante, profesores y colegios. Agrega que el incremento en los impuestos y servicios es de al menos 400%, por lo que señala que no se puede establecer un porcentaje en específico hasta tanto no se estudie con detalle la estructura de costos para el próximo año escolar.

“Nuestra matrícula tiene que estar basada sobre la estructura de costos hecha por especialistas en la materia, se somete a la aprobación en una asamblea extraordinaria de padres y representantes, para que cuando comienza el año escolar se tenga conocimiento de la situación”, manifestó el presidente de Andiep en Monagas.

Añade que se le suma además el aumento a los maestros y personal administrativo. Por ejemplo un docente de aula a medio tiempo cobra 120 dólares al mes, mientras que un administrativo cobra 150 dólares y ese dinero se obtiene con el pago de las cuotas de padres y representantes.

NOTICIAS RELACIONADAS
Megafarma celebrará su 30 aniversario con una carrera 10K
¡Megafarma lo hace de nuevo! Para este próximo mes de octubre la cadena de farmacia más grande del estado Monagas, Megafarma, arribará...
Leer más
Gobernador de Monagas ofreció detalles sobre la Zona Económica Especial Agroalimentaria
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, ofreció detalles desde el palacio...
Leer más
Con total éxito finalizó la Copa Jardín de Oriente 2023 en Caripe
El municipio Caripe se vistió de gala para para recibir a más de 640 niños que participan en la II edición...
Leer más
Llegan a Monagas turistas extranjeros que viajan en casas rodantes
La gestión efectiva que adelanta en Maturín la alcaldesa Ana Fuentes, en perfecta sinergia con el gobernador...
Leer más
Más de 60 aguasayeros se incorporan al programa Emprender Joven
Este sábado 23 de septiembre se llevó a cabo en el municipio Aguasay el registro del programa regional...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.