2Jun2023

Denuncian que desde ocurrida la tragedia, es poca la ayuda que han recibido por parte de los entes gubernamentales

Por: Jefferson Civira  |   2 May, 2022 - 4:59 pm

Un grupo de habitantes de la población Caño de los Becerros del municipio Piar, acudieron la mañana de este lunes hasta la sede de la Defensoría del Pueblo a introducir un documento para exigir que se pronuncie a favor de los afectados por la explosión ocurrida el 28 de diciembre de 2020.

Acompañados del abogado Luis Díaz, los afectados manifestaron la poca atención que han recibido por parte del gobierno. Como se recordará, la tragedia se produjo por la explosión de 161 bombonas de gas de la empresa estadal Gasmaca en la que murieron nueve personas y otras 46 resultaron con quemaduras de diferentes grados.

“Hace un año y cinco meses que ocurrió esta explosión por mala manipulación de los cilindros y esta es fecha que no ha habido una respuesta contundente a las víctimas. Es poca la ayuda que han recibido y hay que recordar que los daños por Derechos Humanos no prescriben además de ser incalculables. El Estado debe cumplir con el artículo 281 de la Constitución en el que insta a la Defensoría del Pueblo a dar respuesta a las víctimas cuando ocurren este tipo de tragedias”, dijo Díaz.

El profesional del derecho denunció que las víctimas no solo presentan daño físico sino psicológico, ya que muchas personas han tenido cuadros depresivos y ataques de pánico.

“Han llegado algunas dádivas de parte de la gobernación y alcaldía; en todo este tiempo solo han depositado 200 bolívares a 28 de las 46 personas que resultaron heridas. Claramente hay una discriminación al resto de las personas, además de ser una cantidad irrisoria porque no cubre los gastos que tienen estos ciudadanos porque se trata de tratamientos muy costosos”, expresó el abogado.

Por su parte, Yenny Marcano comentó que su mamá y abuela fueron una de las que resultaron quemadas por la masiva explosión y ha sido cuantioso lo que han gastado solo en tratamiento. Para unas cremas gastaron más de 400 dólares, pero además se le suma que desde que ocurrió la tragedia, solo una vez recibieron la ayuda de un psicólogo, por lo que varias personas han tenido cuadros depresivos y en este sentido sugirió que al menos una vez al mes sean atendidos por un profesional de la psicología.

NOTICIAS RELACIONADAS
Precios de los alimentos bajaron en mayo, según la FAO
El índice de referencia de los precios de los alimentos básicos bajó en mayo, con cambios significativos en los cereales, aceites...
Leer más
Jóvenes de diferentes partidos exigen habilitar puntos del Registro Electoral
Este jueves un grupo de jóvenes de diferentes partidos como Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Acción...
Leer más
Abuelos fueron homenajeados por autoridades parlamentarias de Monagas
Diputados del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) en conjunto con los diputados de la...
Leer más
A partir del 16 de junio inicia registro del programa regional Emprender Joven
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, anunció que a partir del 16 de junio iniciará el registro...
Leer más
Gobierno Bolivariano de Monagas avanza en la iluminación de La Puente
Este martes 30 de mayo, durante el programa multiplataforma Conectados con Ernesto, edición 33, el gobernador...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.