6Jun2023

Quienes vienen de otros estados son los más afectados por este incremento ya que en un viaje pueden gastar hasta $950

Por: Jefferson Civira  |   26 Oct, 2021 - 4:36 pm

Luego de conocerse el aumento en el precio del gasoil a $0,50 el litro, las reacciones no se han hecho esperar y uno de los sectores más afectados sería el del transporte de hortalizas.

El incremento del carburante que representa un 1900%, podría generar un desabastecimiento en los rubros del campo según han advertido comerciantes con estos artículos. Quienes vienen de estados occidentales, señalan que requerirían al menos $950 para un solo viaje.

Por tratarse de camiones mucho más grandes, desde el estado Táchira hasta Monagas deben repostar gasoil al menos tres veces. A ello se le suma el llamado matraqueo en las alcabalas que aunque Nicolás Maduro ordenó eliminarlas, aún continúan las denuncias por parte de transportistas.

Tras este nuevo aumento, podrían dejar de viajar a la entidad oriental y es que la otra opción que tienen es aumentar sus productos en base al cálculo de lo que gasten en diésel.

Por su parte el presidente de la Federación de Trabajadores Mayoristas de Hortalizas (Fetramah) en Monagas, Carlos Fuentes, indicó que el alza en el gasoil influirá directamente en que los precios de los alimentos, no solo de vegetales y hortalizas, se dispararán en 1000%.

“De establecerse el aumento del diésel a $0,50 significaría la catástrofe en los rubros perecederos y no perecederos porque incrementaría en mil por ciento los alimentos. Esto impactaría muy negativamente en el bolsillo del venezolano por tal razón hacemos un llamado al ministro de Energía y Petróleo así como al presidente de Pdvsa, buscar mecanismos para poder surtir gasoil sin problema. No tenemos por qué estar detrás de alguien para que nos surta, con la escasez de gasolina, la gente ahora se pasó a lo que es la parte del gasoil”, expresó Fuentes.

Advierte que se debe incrementar el precio de la mercancía para poder obtener lo que se gastó en el carburante a lo que hay que sumar gastos en mantenimiento del vehículo. El representante de Fetramah denunció el viacrucis que deben pasar los camioneros en las alcabalas, ya que puso como ejemplo que desde Barquisimeto hasta Maturín son unos 19 puntos de control lo que deben atravesar en el que son “matraqueados” con mercancía o con dólares.

NOTICIAS RELACIONADAS
ESPECIAL | La selva del Darién ha sido el camino para muchos venezolanos
Frederic Jaimes, caraqueño, se encuentra en Manhattan, en la ciudad de Nueva York, esperando un asilo...
Leer más
Estrella del baloncesto Greivis Vásquez dictó clínica a jóvenes en Cedeño
Con el compromiso de seguir apostando por el deporte nacional, el ex NBA venezolano Greivis Vásquez realizó...
Leer más
Pro Vida Monagas: La pornografía provoca una adicción muy similar a la heroína
La pornografía, según indican los representantes de Pro Vida Monagas, Johan Ojeda...
Leer más
Más de 800 efectivos se desplegarán en «La Joya de Oriente» este 6 de junio
Por orientaciones del gobernador Ernesto Luna, este martes 6 de junio, más de 800 efectivos militares,...
Leer más
Comunidad Paso Nuevo de Uracoa fue beneficiada con jornada integral
La alcaldesa Evelin Martínez, expresó su agradecimiento a los organizadores de la jornada, así como a los...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.