Luego del pago de pensiones por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, fueron largas las colas en los bancos para cobrar. Sin embargo, se podía observar los rostros de la desesperanza ante lo poco que se puede hacer con los 130 bolívares actualmente.
Abuelos consultados, expresaron que cada mes la pensión alcanza menos producto de la devaluación que debido a la subida del dólar, en la actualidad, equivale a $16. En este sentido, las pensiones se han desvalorizado casi a la mitad de lo que valían en el mes de marzo.
“Vendiendo algunas cositas en mi casa como chucherías, cigarros y otras cosas, es que medio me puedo ayudar porque con lo que cobro de pensión no me alcanza para nada. Estamos como antes nuevamente, con pensiones de hambre que deberían ser dolarizadas”, dijo Ezequiel Márquez, encuestado.
María Alcalá, comentó que en unos tres o cuatro productos se le va el dinero que cobra de pensión, ya que además debe pagar servicios como telefonía, gas y la bolsa del Clap.