24Mar2023

El organizador Rogers Luna estuvo acompañado en el programa Gente de Monagas que se transmite por la 104.5 Tu Preferida por la chef Dayana Mundaray.

Por: Ernestina Herrera  |   2 Nov, 2021 - 5:10 pm

Este 3 de noviembre se celebrará en la Plaza Ayacucho «El Tequeñazo», un evento organizado por el conocido chef monaguense Rogers Luna, quien dijo que tal acontecimiento no solo forma parte de una tendencia destinada a enaltecer la comida venezolana sino que busca acercar a este gremio de chef a todo lo que tiene que ver con la labor social, se repartirán tequeños en los centros donde mantienen a los niños que han quedado huérfanos o que sus padres lo han abandonado y en el ancianato donde permanecen recluidos las personas de la tercera edad de Maturín.

Rogers Luna estuvo acompañado en el programa Gente de Monagas que se transmite por la 104.5 Tu Preferida por la chef Dayana Mundaray, quien es directora de una escuela tradicional de cocina en Maturín, nos referimos a la de ‘César Cardini’.

La idea de la actividad es elaborar 10 mil tequeños, para ello Luna ha recibido la colaboración de otros chef, además de Dayana Mundaray, Pedro Cabello, de Jonder Salazar de Asochef y la idea es que esta gente talentosa, cuyos saberes están tan desarrollados en Monagas contribuyan con obras de carácter social , Luna ha hecho investigaciones sobre todo lo que tiene que ver con el origen del tequeño que como otros platos de la gastronomía venezolana  tienen su origen en esa combinación de  los alimentos que consumían nuestros aborígenes, lo que trajeron los colonizadores , para integrar esos alimentos mixtos que forman parte de lo que hoy es nuestra riqueza gastronómica.

Para Dayana Mundaray el tequeño es el infaltable en nuestras fiestas, se ha popularizado mucho y ha alcanzado un desarrollo bastante grande en el país hasta el punto que ahora los hay de diferentes sabores, los hay de orégano, combinaciones de queso con plátano y los tequeños dulces de chocolate y de guayaba. Son hechos con masa de hojaldre y aunque hoy en día se han ramificado tanto el tradicional es el de queso que en el caso de Dayana le gusta el mozarella para rellenar el tequeño.

En «El Tequeñazo» estarán presentes los 70 estudiantes inscritos en la escuela de cocina César Cardini y también los estudiantes de Asochef, estarán reunidos en la Plaza Ayacucho desde la 7 de la mañana y después de la elaboración de los mismos se trasladarán hasta los lugares seleccionados  como Albergues de Menores y Centros de Atención a Ancianos.

NOTICIAS RELACIONADAS
Lo que no debe olvidar jamás un emprendedor: dar calidad en su servicio
Tres personas que pueden dar clases en cuanto a los tips básicos para un emprendedor estuvieron en el programa...
Leer más
Servicios y Soluciones Tecnosegura ofrece protección a negocios en Monagas
Servicios y Soluciones Tecnosegura es un emprendimiento nacido de la decisión y proyección. Con altos y...
Leer más
Club de Emprendedores educa a sus miembros en el área contable
El Club de Emprendedores no solo educa a sus miembros en el área contable, sino, va más allá; aquí la...
Leer más
Emprendedores de Monagas se presentan este viernes en la Hacienda Sarrapial
Este viernes 29 de julio en la Hacienda Sarrapial, Emprendedores agrupados en la Asociación Civil de...
Leer más
Del tesón de Joleisa Cova a la calidez y la alegría de los emprendedores de El Furrial
El tesón de Joleisa Cova y la calidez de Luis Danuel Pérez y su gente de El...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.