En este Día del Periodista me he dedicado junto con Adelcia García a reunir a los periodistas de Maturín que están fuera, en entre los cuales me incluyo, para hablar de lo que se siente, agregar a la nostalgia natural de afectos, familiares y costumbres una más, muy significativa, la del oficio de ser periodista.Antes de leer lo que ellos piensan unas reflexiones finales: El uso de la libertad de expresión, opinión e información es un derecho que todos tenemos y los periodistas lo saben más que nadie. La tarea de un periodista es llevar diariamente hechos de actualidad nacional e internacional, ya sea como redactor, locutor, reportero, etc. Pero ¿Por qué ser periodista? He aquí algunas respuestas: Los periodistas tenemos la posibilidad de influir en los demás, por eso la preparación de cada uno de nosotros es imprescindible para dar información objetiva y veraz. Los periodistas amamos la verdad, nada más importante para un periodista que la ética y la veracidad. Los periodistas tenemos la obligación de ser espontáneos, el trabajo que realizamos no tiene horarios definidos, ni fechas establecidas. Los periodistas siempre buscamos argumentos, ya que debemos tener una investigación en nuestro poder. Los periodistas manejamos y dominamos diferentes temas, música, deportes, ciencia, entre otros. MIRA TAMBIÉN Temas para mujeres… y para hombres también: Habitar el cuerpo en
Integrar ese mensaje y aceptar este proceso corporal no es fácil para todos.Así lo explica, en su investigación La Imagen Corporal de los Ancianos, la enfermera geriátrica y doctora en Psicología, Carmen María Sarabia. MIRA TAMBIÉN Con Luisa y Sin Gluten: nos tocó ponerle sabor a la vida MIRA TAMBIÉN Con Luisa y Sin Gluten: nos tocó ponerle sabor a la vida “Los cambios físicos que suponen el envejecimiento, de manera más o menos gradual, suponen para el sujeto una modificación de su propia autoimagen, y en muchas ocasiones un abismo entre la imagen deseada y la real. Si a eso se le suma el concepto generalizado que persiste respecto a la imagen del anciano que, en muchos casos, se asocia con pérdida de funcionalidad y con un estereotipo negativo, en una cultura donde la belleza es sólo sinónimo de juventud, pueden haber alteraciones en la aceptación de su imagen corporal, y por tanto de su autoconcepto”.Por eso, el presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, Gerardo Fasce, explica que hay personas que simplemente se revelan ante estos cambios corporales y pueden pasar años tratando de revertirlos.“El envejecimiento es un proceso biológico, progresivo, irreversible, muy heterogéneo. Y es un cambio normal, propio del paso del tiempo, pero no necesariamente va a venir de la mano de una
Iris Rinales, Aby Sahil y María Alejandra Arteaga son las ganadoras del concurso organizado por Gente de Monagas en ocasión de celebrarse el Día de las Madres el pasado 9 de mayo.El concurso, que quiso unir a ese sentimiento de madres que son a la vez emprendedoras, consistía en adivinar el día en que nació Gente de Monagas, la transmisión del primer programa por Tu Preferida 104,5 FM, que fue el 13 de octubre de 2019. MIRA TAMBIÉN La Casa del Cup Cake: El dulce regalo para el Día de las Madres MIRA TAMBIÉN La Casa del Cup Cake: El dulce regalo para el Día de las Madres Gente de Monagas, un programa que en la actualidad se realiza bajo la modalidad no presencial los días viernes, fue un espacio ideado por la periodista Ernestina Herrera para que los emprendedores monaguenses vean una manera de hacerse conocer y exponer sus ideas, proyectarlas y acondicionarlas a la realidad de un momento determinado.El primer año el dúo que formaban Ernestina Herrera y Rafael Fersaca se movía para las entrevistas, Fersaca en la producción y en el movimiento de las redes. El logo del programa fue diseñado por Oriana Herrera, diseñadora egresada del Iutirla. Luego vino la pandemia y se incorporo a la producción del programa Mariel Muissati, emprendedora monaguense quien hasta el
Las hermanas Fersaca, Norma y Roxana, tienen un emprendimiento exitoso que es la Casa del Cup Cake, y durante seis años este negocio, ubicado en el centro de Maturín, se ha convertido en la oferta dulce de todo aquel que desee por las tarde tomarse un café o chocolate caliente junto con las galleticas, los ponqués de chocolate, de vainilla, y las tortas frías tradicionales de pay de limón o de parchita, una de las más solicitadas.Como siempre, las hermanas Fersaca ofrecen sus dulces en la celebración del Día de la Madre este 9 de mayo. Las madres Fersaca hacen apertura en la celebración y después de estar atendiendo sus pedidos del Día de la Madre abren un compás de espera para recibir a María de Jesús y a su hija Sofía; mientras que Roxana celebra con su pequeño hijo Manuel José MIRA TAMBIÉN Mamás emprendedoras toman la batuta en Venezuela MIRA TAMBIÉN Mamás emprendedoras toman la batuta en Venezuela Este dulce emprendimiento ya fortalecido ubicado en pleno centro de Maturín. En la calle Cedeño para día de las madres ofrecen ramos de cinco dólares cada uno y bombones de Nutella, cajitas con bombones en forma de flores, marquesas de Nutella y, como siempre, con ese carácter innovador que las caracteriza Norma y Roxana, ofrecen los desayunos en 16 dólares
Este domingo 9 de mayo celebramos el Día de la Madre en Venezuela en medio de una pandemia cuyas cifras se han mantenido muy altas. Gente de Monagas quiso brindar tributo a madres emprendedoras con nuestro concurso para adivinar la fecha del primer programa radial de esta edición dedicada al emprendimiento en Monagas.El informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2009-2010 ubicó a Venezuela como el octavo país de mayor emprendimiento del planeta y el quinto de Latinoamérica. De este mismo documento se desprende que 49% de las nuevas salidas ocupacionales, hasta ese período, estaban a cargo de mujeres emprendedoras. MIRA TAMBIÉN En Maturín venden lo que no usan para poder comer MIRA TAMBIÉN En Maturín venden lo que no usan para poder comer Las mujeres se autoempleanLisbet Cordero, coordinadora nacional del Gremio de Mujeres Emprendedoras de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem); agregó que en 2020 las mujeres entre 45 y 50 años decidieron autoemplearse en cocina, costura y ventas.Según Cordero, 80% de las nuevas emprendedoras se preocupan por capacitarse para mejorar el negocio y perfeccionar sus habilidades a través de talleres o foros online. Son: determinadas. decididas y arriesgadas; son creativas, ponen sus mentes a trabajar para presentar las ideas de forma original y atractiva a fin de captar la mayor cantidad de clientes; son apasionadas, son
Con el Covid-19, la filantropía no tiene límites.Todos buscan ayudar al prójimo, todos quieren hacer aportes para esa persona que desconocen pero que les toca la puerta de su corazón. MIRA TAMBIÉN La edad no es ni impedimento, ni requisito para emprender MIRA TAMBIÉN La edad no es ni impedimento, ni requisito para emprender Bebes, niños, jóvenes, adultos, abuelos; hombres y mujeres, todos piden ayuda todos necesitan, más allá de la posición social que les haya definido por un largo tiempo en la vida. Y es en este momento cuando la mano amiga, la mano de la ayuda necesaria se hace presenta a través de grupos y organizaciones que sin mayor legalidad se reúnen y buscan alguna manera de aportar.Desde sus escenarios pero sumando un grano de arena en esta enorme montaña.Este es el caso de un grupo de emprendedores de Monagas liderado por hombres y mujeres de bien, quienes se las ingeniaron con actividades de “doble propósito, actividades que reflejan un ganar ganar en esta situación sanitaria que nos ha tocado vivir” dijo José Bastardo Sotillo creador de la marca @cacao_jobaso organizador de una Chocolatada Real, con Delivery que consistió en la venta de un litro de Chocolate Caliente, con galletitas y algunos detalles sorpresa a fin de recabar fondos para pacientes Covid-19A esta iniciativa se unieron otros emprendedores
Con cuatro monaguenses y una deltana líderes, cierra la II Exhibición Gastrónomica «Generación Igualdad, Mujeres líderes», organizada por @vas.tarde y auspiciada por un gran número de emprendedores de Monagas, Venezuela y el mundo.La sección de Inspírate, estructurada con una gran cúmulo de entrevistas con participantes y ponentes de distintas partes del mundo, de Monagas principalmente y con talento regional de alta talla, cierra este sábado 27 de marzo con la participación de cinco importantes mujeres «Líderes» de nuestra entidad. MIRA TAMBIÉN Montpellier entre buenos vinos y exquisita comida mediterranea MIRA TAMBIÉN Montpellier entre buenos vinos y exquisita comida mediterranea El equipo de Vas tarde las ha definido como Mujeres de impacto, que con su tarea diaria han sabido llegar a multiplicar conocimiento, compartir experiencias, contarle al mundo de lo que son capaces y más aún asegurar que la energía femenina es, en definitiva, lo que mueve al mundo.Las conferencias de hoy a través de la plataforma Yoy Tube contarán con la participación de:1:15 pm @NelaCantor, Coach ontológico y organización. Facilitadora de los programas de emprendimientos de Fundación Empresas Polar. Quien abrió una gran puerta a los emprendedores a través de la @comunidad.aprendizaje un espacio virtual para la formación del ecosistema emprendedor.1:30 pm @mariae_cr actual presidenta de @corpoturismo Monagas, quien durante la pandemia abrió espacios a de formación para los emprendedores
La arepa esta metida en el corazón de los venezolanos, forma parte de nuestra identidad y representa una manera de identificarnos, este plato criollo es la prueba verídica de nuestra solidaridad, de ese compartir risueño y jovial que siempre nos une en familia.Pensando en todas estas cosas y buscando una salida al confinamiento en que la pandemia nos ha metido a todos en el mundo, Ronald Cancela, cocinero venezolano abrió su imaginación a la presentación en Montpellier de este plato criollo.Cada quince días el y su esposa Claudia, en un local pequeño en la zona comercial de Montpellier, con restaurantes cerrados que antes le daban acogida a miles de turistas europeos, en una ciudad eminentemente turística abre su menú a la presentación de la arepa venezolana, con las variantes de ella, con ese sentir jocoso de sus nombres “ Reina pepeada”, la tradicional de ensalada de gallina con aguacate , “ Rumba” cochino con queso amarillo, “Pelúa”, carne mechada con queso amarillo acompañada de una Polar bien fría y no pueden faltar los tequeños . Otras veces la presentación incluye Patacones, el tradicional zuliano de plátano con ensalada y queso, y ahora le ha dado cabida a otros platos latinoamericanos como el ceviche peruano o nuestro tradicional perro caliente que lleva todo, es decir; ensalada papita y aguacate .Esta mezcla
Hace casi cuatro años, la empresaria Sara Ramos, decidió crear como pasatiempo ‘Dulce y Amargo Bakery’, una pequeña empresa que con el pasar de los años se ha convertido en uno de los sitios preferidos por los amantes del postre.Ramos cuenta que todo comenzó al notar la aceptación de aquellos que para ese entonces aprobaron sus ponquesitos y roles de canela, lo que la motivó a impulsar su proyecto en la que cuenta con su socia María Alejandra Marcano. MIRA TAMBIÉN La edad no es ni impedimento, ni requisito para emprender MIRA TAMBIÉN La edad no es ni impedimento, ni requisito para emprender Detalló que aún cuando no fue sino hasta mayo de 2020 que su negocio comenzó a tomar auge tras la decretada emergencia sanitaria por el Covid-19.“Ya llevábamos dos meses de confinamiento y el encierro me fue dando ideas. Nuevamente comencé a preparar dulces y lo publicábamos en las redes sociales, sin pensar jamás que íbamos a tener alcance”, dijo.Tanto Ramos como Marcano decidieron ‘darle forma’ a su pequeña empresa iniciando con su registro, posteriormente con la creación de su logotipo y la cuenta propia en las plataformas digitales.Ambas resaltan estar conscientes de la competencia que tienen en el mundo de la repostería, sin embargo, manifiestan que con su pasión, entrega, disciplina y compromiso, sumado a las opiniones
Una de las cosas que mas llama la atención en el emprendimiento es si existe o no una edad apropiada para emprender, nuestra experiencia en el programa Gente de Monagas que se transmite por la 104.5 Tu Preferid ad es que la edad no es ni un requisito , ni tampoco un impedimento, hemos entrevistado a gente de todas las edades y nuestros entrevistados de esta edición lo confirman, estudios afirman que la edad ideal para emprender es a los 45 anosHay opiniones encontradas sobre la edad ideal para emprender, sin embargo, esta puede variar de acuerdo a las capacidades de cada persona. Uno de los dilemas más grandes de cualquier emprendedor en la actualidad es la de la edad perfecta para arrancar cualquier proyecto de negocios. Existen muchas variables que hay que tomar en cuenta para lanzar alguna empresa al mercado. MIRA TAMBIÉN Pollo Brito participará en “Movistar desde el sofá” MIRA TAMBIÉN Pollo Brito participará en “Movistar desde el sofá” El Instituto Tecnológico de Massachusetts llevó a cabo un estudio que arrojó cifras que hay que analizar. Esta universidad señala que la edad promedio de cualquier emprendedor exitoso es de 45 años, contrario a lo que podría pensar la mayoría. Sin embargo esto contrasta con otros ejemplos que han sucedido en la nueva economía, donde se han presentado
Las ventas son el alma de cualquier emprendimiento, ya que a través de estas transacciones se genera el flujo de efectivo con el cual la empresa puede cumplir con sus compromisos, bien sean sueldos, gastos por pagar y capital para seguir reinvirtiendo en el negocio.Muchos emprendedores, vendedores y empresarios han tenido inconvenientes para poder ofrecer sus servicios a los clientes sin sentir frustración, miedo o rechazo debido a las técnicas que no conectan adecuadamente con la mente de sus consumidores, haciendo el trabajo mucho más cuesta arriba. Han surgido nuevas metodologías para mejorar las probabilidades de éxito y hacer más productivo el trabajo de cualquier vendedor. MIRA TAMBIÉN Con bomba molotov ladrones atacaron camión cava en Anzoátegui MIRA TAMBIÉN Con bomba molotov ladrones atacaron camión cava en Anzoátegui En el programa Gente de Monagas que se transmite por la 104.5 Tu Preferida nuevamente le presentamos la óptica sobre eso tan básico para el emprendedor como es el vender y seguir manteniéndose en el mercado con sus productos.La marca Sighcake de tortas y galletas representada por Carla Campos se califica como un «dulce suspiro para tu paladar «, ella enfoco un problema que es fundamental para los emprendedores gastronómicos que es la cuestión del gas, considera que la venta es la base fundamental de todo emprendimiento, ella comparte su emprendimiento con
Las hermanas Fersaca, Norma y Roxana son sinónimo de emprendimiento en Maturín, ellas ofrecen en su negocio La Casa del Cupcake las mejores tortas, las más deliciosas galletas y su tienda en pleno corazón de Maturín, en la calle Cedeño, es el rincón ideal para tomarse por las tardes un rico café acompañado de una sabrosa merienda .El negocio cumple este 13 de febrero 7 años de fundado y a pesar de los tiempos difíciles a que se enfrentaron con la pandemia , las hermanas Fersaca se mantuvieron abiertas y a los que no podían visitarla pues le ofrecían el servicio de delivery para sus asiduos clientes . MIRA TAMBIÉN Salió sexto buque con ganado venezolano hacia Medio Oriente MIRA TAMBIÉN Salió sexto buque con ganado venezolano hacia Medio Oriente Norma Fersaca explica que no ha sido nada fácil arribar a este séptimo año pero han salido a flote . Para este séptimo aniversario nos cuentan un poco sobre las innovaciones que tienen :-Para este Día de San Valentín que coincide con su aniversario las Farseca han ideado algunos productos ideales, tales como las paletas full de chocolate, el minicake alto, la marquesa de Nutella y pastelada, el minicake de corazón, los polvorones rellenos de Nutella, ping pong y nueces y la bandeja de San Valentin, todo ello en extraordinarias