preloader
Economía

Se necesitan más de 12 millones de bolívares para preparar hallacas este diciembre

Se puede gastar hasta 1 millón 500 mil bolívares entre cebolla y pimentón, a lo que se le suman los 400 mil de 100 gramos de ajo

Mariely Hernández
Redactado por: Mariely Hernández
Publicado:11 noviembre, 20209:59 am
Síguenos en Google News
Se necesitan más de 12 millones de bolívares para preparar hallacas este diciembre

La pandemia por el COVID-19 sumada a la crisis económica, ha hecho de 2020 uno de los años más difíciles para muchos venezolanos, quienes ven cada vez más lejos comer hallacas este diciembre.

Sin embargo, existen ciudadanos que, a pesar los problemas externos, se rehúsan a “dejar pasar” la cena navideña, tal es el caso de Alexandra Gutiérrez quien, desde hace 3 años, comienza a comprar los ingredientes para las hallacas desde noviembre y este 2020 “pese a todos los problemas, ya me estoy preparando para hacer mis hallacas. Desde que tengo memoria, siempre las hemos comido y este año no será diferente”.

Con “adelantarse a la época” y comprar los ingredientes un mes antes, Gutiérrez asegura que “me ahorro algo de dinero porque en diciembre todo aumenta el triple. Entonces, voy comprando y guardando. Ya tengo cuatro harinas y la carne congelada. Si ya para estas fechas todo está caro, no me quiero imaginar en diciembre”.

En promedio, una familia monaguense necesita alrededor de 12 millones 500 mil bolívares para hacer entre 30 y 40 hallacas.

Una bolsa de 100 gramos de aceitunas, pasas o alcaparras se cotiza en 1 dólar aproximadamente, mientras que la charcutería supera los 4 millones de bolívares. Así mismo, el onoto oscila entre 150 mil bolívares y la harina de maíz supera los 490 mil bolívares por kilo.

La proteína es lo más costoso y, mientras que la carne de res supera el millón 700 mil bolívares, el cerdo está por encima de los 2 millones de bolívares.

Por su parte, se puede gastar hasta 1 millón 500 mil bolívares entre cebolla y pimentón, a lo que se le suman los 400 mil de 100 gramos de ajo y las hojas de hallaca que, se consiguen en 400 mil bolívares el empaque de 50 unidades

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58