29Mar2023

El aumento de la moneda estadounidense en las últimas, ha hecho que el sueldo de muchos venezolanos se deprecie a niveles mínimos

Por: Jefferson Civira  |   26 Dic, 2022 - 11:09 am

Lo que comenzó como un año que aparentaba ser de mejorías económicas, se esfumó con el pasar de los meses debido a la inflación que el gobierno a pesar de algunas medidas artificiales que ha tomado, no ha podido contener. Al cierre de este 2022, la tasa inflacionaria supera el 155% según diferentes expertos en materia económica, ubicando a Venezuela nuevamente con una de las inflaciones más altas del mundo.

El salario mínimo en el país que perciben en su mayoría los empleados de la administración pública y los pensionados del IVSS ha sido el más golpeado.

Vale recordar que en marzo el mandatario Nicolás Maduro anunció un aumento de 130,00 bolívares, que para ese momento era el equivalente a $30, progresivamente fue devaluándose, hasta llegar a valer apenas 7,85 dólares calculado a la tasa del Banco Centra del Venezuela de este 26 de diciembre. El 9 de marzo, el jefe de Estado hizo la promesa de que el salario de los trabajadores se elevaría a 300 dólares de manera paulatina con el aumento de la producción, lo cual no ha sucedido.

Solo en el mes de noviembre, el bolívar se devaluó un 43% debido al impacto del dólar, según informe del Observatorio Venezolano de Finanzas. Fue apenas en los primeros cuatro meses de este año que la variación de precios se ubicó en 3,9%, sin embargo, entre mayo y octubre ha sido de casi 11,4%, lo que ha impactado fuertemente en el poder adquisitivo de los venezolanos.

“Estamos en un problema muy grave. Una moneda que se devalúa no puede implicar que un país esté bien. No estamos bien. La moneda se está devaluando y los salarios están destruidos”, ha señalado el economista José Guerra.

Pese a los esfuerzo de la administración de Maduro en inyectar millones de dólares a la banca venezolana para contener el incremento del dólar, no lo ha logrado. Mientras tanto, millones de venezolanos sobreviven con un salario equivalente a menos de ocho dólares. Ciudadanos tienen la esperanza que de una vez por todas se tomen los correctivos necesarios para mejorar la economía del país.

Con información de El País de España

NOTICIAS RELACIONADAS
Guía fácil para que recibas este bono de patria
Miles de ciudadanos en Venezuela esperan cada mes la entrega de diferentes bonos o apoyos económicos para enfrentar la crisis económica...
Leer más
Activan bono de Bs. 360 en Patria. Conoce a quien le caerá
Inició a través del Sistema Patria el pago del bono «El Buen Pastor» dirigido a las personas de la comunidad cristiana que están...
Leer más
Conozca los principales cambios en la nueva regulación del Seniat: En Gaceta Oficial
La nueva providencia que regula la figura de los Sujetos Pasivos Especiales (SPE)...
Leer más
Reportan falla en la plataforma Patria y esta es la razón
La mañana de este jueves 23 de marzo, usuarios de diferentes partes del país reportan una falla en la página del sistema...
Leer más
Sector primario de alimentos quedó fuera del IGTF
La Gaceta Oficial número 42.588, fechada el 14 de marzo de 2023, elimina el Impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF) y del...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.