27Sep2023

Por: Ernestina Herrera  |   5 May, 2023 - 5:25 pm

Para el economista Miguel Hilario Natera l economía venezolana se encuentra en un momento de desaceleración lo que pudiera repetirse para el segundo semestre del año 2023 , para que no suceda es impredecible no existen modo que desde este momento pudiéramos saber lo que pasara, las medidas tomadas por el gobierno eran una necesidad, había que dar una respuesta a la problemática salarial, que no cumplieron con la expectativa, es cierto, se supone que el gobierno puede tener para esta segunda etapa mayor posibilidad de controlar la inflación, por ahora yo lo dijo el ministro del Trabajo no habrá cambios en los ingresos salariales que se hicieron, si nosotros no solucionamos nuestros problemas de inversión, si esta conflictividad política no da confianza internacional por ninguno de los actores, llámense oficialismo u oposición seguiremos en la situación económica difícil y compleja en la que hemos estado durante tantos años.

El programa con Miguel Hilario Natera, egresado en Economía en la Universidad Central de Venezuela fue un programa efectivamente formativo para darle respuesta a todas las dudas que se han concentrado en la población venezolana desde el primer momento en que se produjo el mensaje presidencial con el aumento.

El aumento salarial es un derecho laboral constitucional y establecido, igualmente en la Ley Orgánica del Trabajo, el salario mínimo de 130 bolívares aprobados en marzo del año pasado permanecerá igual, hay por supuesto casos que varían de acuerdo al lugar donde en términos laborables se desempeñe el trabajador, por ejemplos hay profesores que tienen salarios establecidos en 600 o en 800 bolívares.

-¿Qué es lo que ha hecho el gobierno nacional?

-Aumento el cesta ticket a 40 dólares, hay que recordar que este fue un mecanismo que ideó y aprobó, si la persona estaba enferma tampoco cobraba cesta ticket, luego eso fue cambiando y se hizo un hecho el pago, los pensionados no cobran cesta ticket eso representaría una modificación de la ley. La misma dinámica económica venezolana o las distorsiones que se han presentado inflacionarias y todas las demás que ya conocemos hicieron que nacieran los bonos, los mismos que son esperados por la población, esos que han hecho cambios podríamos decir hasta culturales en la sociedad venezolana.

-¿Existen muchos venezolanos que dejaron de trabajar porque con los bonos podían mantenerse medianamente bien, se perdió el sentido del trabajo, pero además de eso es que los bonos no inciden sobre las prestaciones, sobre las vacaciones, o sobre las utilidades o aguinaldos

-¿La discusión con el sector empresarial que nunca llegó a acuerdo alguno ha estado basada en el hecho de bajar al empresario el costo en prestaciones y todos estos dividendos contenidos en la Ley Orgánica del Trabajo?

-Se centraron las discusiones en ese aspecto pero no llegaron a ningún acuerdo, y creo que uno de los aspectos más importantes están condicionados en eso que llamamos indexación y que por primera vez lo logramos, quien quiera comprar su dinero en dólares podrá hacerlo por supuesto a través de la tasa que establezca el Banco Central de Venezuela.

Para Natera el común denominador no observo que desde Noviembre en adelante los productos se pusieron en ofertas sencillamente porque la demanda bajo, la gente no tenía como comprar, creo que esta distorsión se está corrigiendo, todo hace pensar que para este segundo semestre la demanda bajará esperemos que sea así.

NOTICIAS RELACIONADAS
ESPECIAL- El rey del blúmer: La tienda para equipar a los chamos en el regreso a clases
Con más de dos décadas de trayectoria, El Rey del Blúmer, ha conquistado el...
Leer más
Sigue estos pasos para recibir el bono “Hogares de la Patria”
El Gobierno de Venezuela los primeros días de cada mes entrega el bono “Hogares de la Patria” y es...
Leer más
Comenzó pago de bono Contra Guerra Económica a pensionados
El gobierno comenzó el jueves 21 de septiembre la entrega del bono Contra la Guerra Económica dirigida a los pensionados del Seguro...
Leer más
¿Cómo recuperar el acceso al Sistema Patria si olvido la contraseña?
Si por algún motivo has perdido la clave para ingresar al sistema, debes conocer los pasos para recuperar el...
Leer más
Cesta Cedice: precios en bolívares subieron 4,23% en primera la quincena de septiembre
La inflación en Venezuela sigue en aumento y se mantiene la tendencia al alza de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.