28Sep2023

La divisa estadounidense podría llegar a situarse entre 15 y 20 millones de bolívares, lo que podrá impactar gravemente el valor del salario mínimo en Venezuela.

Por: Ernestina Herrera  |   2 Ago, 2021 - 6:22 pm

Mientras el salario integral del venezolano se devaluó poco más de un dólar en el mes de julio de 2021, analistas estiman que entre 15 y 20 millones de bolívares podría estar el precio de la divisa el próximo mes de diciembre según con la apreciación de la conducta del dólar durante este año, y que parece afirmarse en la semana que concluyó el viernes 30 de julio.

De acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), el precio del dólar oficial cerró el citado viernes en 3 millones 983 mil bolívares, mientras que el paralelo, para DolarToday, llegó a 4 millones 183 mil bolívares, y para el portal Monitor Dólar, a 4 millones 47 mil 773 bolívares.

Así que el mercado cambiario inicia agosto con incertidumbre debido a los anuncios no oficiales de una posible nueva reconversión monetaria, que restaría otros seis ceros al bolívar —para completar 14 ceros desaparecidos en los últimos 13 años—, además de las presuntas medidas adicionales en favor de la estabilidad monetaria, que advirtió recientemente el mandatario venezolano Nicolás Maduro.

El salario mínimo

Recordemos que a partir del 1 de mayo, el salario mínimo mensual decretado por el Ejecutivo se elevó a siete millones de bolívares, equivalente en esos días a 2,47 dólares según el cambio oficial. Con el bono de alimentación de tres millones, el equivalente del salario integral era de 3,54 dólares.

Sin embargo, la continuada variación ascendente del valor de cambio hizo que al cierre de julio, apenas a dos meses del aumento, el salario mínimo nacional de siete millones de bolívares se convirtiera en el equivalente a 1,74 dólares mensuales; que apenas puede cubrir 0,58 % de la canasta básica. El salario integral se redujo a 2,49 dólares, o sea, la caída del salario integral es superior a un dólar.

El dólar entre 15 y 20 millones

Analistas pendientes de la movilidad cambiaria a través de los medios han dicho que las señales actuales en el mercado no conducen a pensar en la estabilidad de la moneda. Incluso señalan que en el caso de que se registre oficialmente una reconversión, si no se acompaña de medidas técnicas seguras, solo servirá para facilitar el manejo contable de las cifras pero “no tendrá ninguna incidencia apreciable ni en la evolución de los precios de bienes y servicios ni en el mercado cambiario”.

Alejandro Grisanti, economista y exjefe de investigación y estrategia para América Latina de Barclays Capital Inc, dijo que «el dólar no baja. Se agacha para coger impulso». Agregó que calcula que «el paralelo puede llegar hasta 15 millones de bolívares. Prácticamente se multiplicaría por cuatro en lo que queda de año».

Entrevistado por un medio nacional, Grisanti explicó que con la reconversión monetaria los precios se multiplican entre 15 y 30 veces. Lo que valía 1 en enero, en diciembre vale 15 o 30, «lo que implica un factor de 4 semestral. Calculamos que, en un escenario electoral, de expansión de gasto y liquidez, va a terminar en 15 millones de bolívares por dólar»

Recordamos que el economista y calificador de riesgo bancario, Leonardo Buniak, señaló hace poco a través de un medio radial nacional que «un proceso de hiperinflación de 4 años es insostenible» e indicó que, al cierre de diciembre de este año, «el dólar podría llegar a 20 millones de bolívares».

«¡Están identificados!»

Ante la evidencia de la carga contra el bolsillo del venezolano que significa la devaluación de su salario integral, Nicolás Maduro dijo el jueves 29 de julio que hay entre 8 y 10 “actores económicos que están detrás de las perturbaciones” en los precios y en la cotización del bolívar.

A través de la Venezolana de Televisión, aseguró que los tiene identificados, “con nombre y apellidos”. Dijo que esos “actores económicos son parte de un plan”, y aseguró que, no obstante, tiene “más capacidades para neutralizarlos”.rio social y político.

NOTICIAS RELACIONADAS
A revisar monederos: Sigue llegando bono sobre El Esequibo
La administración de Nicolás Maduro, como parte de su campaña en defensa del Esequibo, inició este martes la asignación de un nuevo...
Leer más
ESPECIAL- El rey del blúmer: La tienda para equipar a los chamos en el regreso a clases
Con más de dos décadas de trayectoria, El Rey del Blúmer, ha conquistado el...
Leer más
¿Sabes registrarte por primera vez en Patria para recibir bonos?
La Plataforma Patria es un sistema digital que atiende a más de 20 millones de venezolanos. En esta...
Leer más
Comenzó pago de bono Contra Guerra Económica a pensionados
El gobierno comenzó el jueves 21 de septiembre la entrega del bono Contra la Guerra Económica dirigida a los pensionados del Seguro...
Leer más
¿Cómo recuperar el acceso al Sistema Patria si olvido la contraseña?
Si por algún motivo has perdido la clave para ingresar al sistema, debes conocer los pasos para recuperar el...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.