21Sep2023

Por: Redaccion  |   1 Mar, 2021 - 2:50 pm

El sector empresarial venezolano le entregó al presidente Nicolás Maduro una serie de propuestas económicas orientadas a motorizar la actividad productiva  y comercial del país.

Así lo informó Orlando Camacho, presidente de Federación de Artesanos, Micro, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), quien detalló que entre los puntos más relevantes de estos planteamientos se encuentran revisión de la política arancelaria, cobro de impuestos, adquisición de materias primas y efectos de las sanciones.

Revisión sistemática y progresiva

Hemos venido revisando de manera progresiva los aranceles que se deben incorporar y cuales son para la exoneraciones, así como también para adquisición de materia prima”.

Otra propuesta está orientada a que, a través de las mesas del diálogo y de diferentes sectores de la economía, se reactive el Consejo Nacional de la Calidad.

Con este consejo se busca hacer normativas que permitan que los productos venezolanos tengas privilegios, que se puedan certificar y cuando vengan los productos importados les exijan los mismos requisitos que se le exigen a los productores privados”, explicó Camacho.

Las sanciones son un obstáculo

Asimismo, el dirigente empresarial indicó que los sectores comerciales, industriales y productivos coincidieron en el impacto negativo de “las medidas coercitivas, ilegales y arbitrarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela” sobre el desarrollo económico, por lo que urge enfrentar el bloqueo.

El bloqueo afecta vertiginosamente la producción nacional de nuestros productos, porque si el Estado no puede comprar insumos para Pdvsa, repuestos, y no puede, además, vender lo que produce, hace muy complejo la situación económica”, añadió

Ley Antibloqueo

Destacó que Ley Antibloqueo es una respuesta contundente para poder elevar los ingresos de la Nación, si los ingresos se recuperan y se buscan acuerdos para elevar los ingresos, es viable aumentos salariales a nivel público, así como la recuperación de la capacidad instalada en las industrias.

NOTICIAS RELACIONADAS
Cesta Cedice: precios en bolívares subieron 4,23% en primera la quincena de septiembre
La inflación en Venezuela sigue en aumento y se mantiene la tendencia al alza de...
Leer más
A Cobrar | El IVSS paga la pensión este #21Sep
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) paga este jueves 21 de septiembre la pensión correspondiente al mes de...
Leer más
Cedice: Venezuela sigue siendo la economía menos libre del mundo
La dolarización de hecho que ha tenido lugar en Venezuela en los últimos años ha ocasionado la pérdida de...
Leer más
LO ÚLTIMO| Patria paga bono para los jubilados con nuevo monto
En las últimas horas, el Gobierno Nacional a través de la plataforma virtual Patria inició la asignación de...
Leer más
Movistar aumenta montos de planes de navegación y datos
Movistar anunció un nuevo aumento en los planes de navegación y datos en este mes de septiembre. Es importante mencionar que este...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.