De acuerdo con el cronograma de pago de los aguinaldos que manejan los empleados de la administración pública, el próximo miércoles, 2 de noviembre, los trabajadores recibirán el segundo pago de las utilidades.
En total, el gobierno venezolano cancelará 120 días o 4 meses de aguinaldos a todos los trabajadores de las diferentes dependencias. Según la información ofrecida por organismo gubernamentales, se realizará en cuatro partes de 25 % cada una.
En Venezuela, la ley establece que el bono de aguinaldos corresponde a un mes de salario, pero la mayor parte de los trabajadores públicos reciben tres meses de salario integral, de acuerdo al convenio de contratación colectiva.
Los economistas Manuel Sutherland y Jesús Palacios Chacín afirmaron a La Voz de América que este pago especial es un intento del gobierno venezolano de evitar que el precio del dólar se dispare y ocasione un aumento inflacionario como el que ya se registró en agosto.
Además de eso, explicaron que el problema no es pagar a los trabajadores, sino que el Estado no tiene cómo respaldar ese dinero.
“El problema es cómo fabrica el dinero el gobierno para pagar ese bono. Si venden divisas en el mercado cambiario interno y sacan bolívares de la economía y los devuelven en pagos, no pasa nada. El asunto es que el gobierno expande la base monetaria (el dinero que circula en la calle, las cuentas y las transacciones comerciales)», dijo Sutherland.
Con información de El Pitazo
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.