22Sep2023

Se llama jubilación al cese de la actividad laboral que, en el caso de la administración pública venezolana, puede tramitarse cuando el trabajador supera los 25 años de servicio

Por: Emilio Bravo  |   2 May, 2022 - 3:10 pm

En Venezuela, así como en otros países, la culminación de la vida laboral de las personas está determinada por la jubilación; así mismo, la legislación contempla la figura de la pensión de vejez para quienes cumplan los requisitos de edad y número de cotizaciones exigidos por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

¿Qué es la jubilación y quienes tienen derecho a ella?

Se llama jubilación al cese de la actividad laboral que, en el caso de la administración pública venezolana, puede tramitarse cuando el trabajador supera los 25 años de servicio, siempre y cuando la persona tenga 55 años, si es mujer, o 60 años, en el caso de los hombres.

Una vez que al trabajador le es concedido su retiro, comenzará a devengar un pago mensual, cuyo monto no podrá exceder el 80 % del sueldo base.

“La antigüedad en el servicio a ser tomada en cuenta para el otorgamiento del beneficio de jubilación será la que resulte de computar los años de servicios prestados, en forma ininterrumpida o no, en organismos del sector público”, señala la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones.

Este es un beneficio que gozan todos los trabajadores de la administración pública; muy pocas empresas privadas cuentan con la figura de la jubilación para sus empleados, la cual suele provenir como un derecho adquirido tras luchas sindicales que han logrado plasmarla en las contrataciones colectivas.

Así mismo, algunas empresas como Pdvsa, cuentan con un fondo de pensiones al cual el trabajador aporta un porcentaje de su salario y otra parte es asumida por el patrono.

Se da el caso del otorgamiento de jubilaciones especiales, las cuales responden a la exclusiva decisión del empleador o por disposición presidencial, independientemente de los años de servicio o edad del trabajador, bajo condiciones excepcionales.

Las pensiones por vejez se otorgan a los trabajadores públicos y privados

Según el portal del IVSS, organismo encargado de administrar la seguridad social en el país, el asegurado después de haber cumplido 60 años de edad (hombres) y 55 años (mujeres), tiene derecho a una pensión de vejez, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:

– Tener un mínimo de 750 cotizaciones (aportes realizados por la empresa u organismo donde laboró, o aquellos realizados de manera particular, como trabajador independiente)

– Presentar cédula de identidad, presentar las formas 14-04 (solicitud de prestaciones en dinero) y 14-100 (constancia de los últimos seis años trabajados)

La pensión por vejez es vitalicia y se comienza a pagar, siempre que se tenga derecho a ella, desde la fecha en la que es solicitada.

Pueden optar a ella quienes hayan prestado servicio en la administración pública o en empresas privadas. A través de la Dirección de Prestaciones del IVSS se realiza el trámite y cancelación de las pensiones por vejez, las cuales no podrán ser inferiores al salario mínimo urbano vigente.

Quienes no tienen el total de cotizaciones acumuladas, pueden seguir abonando hasta alcanzar las 750 o solicitar una indemnización del 10 % de la suma de los salarios correspondientes a las cotizaciones acreditadas.

Bajo el término “pensión” también están estipulados otros beneficios. Existen pensiones de corto plazo como las de incapacidad temporal para el trabajo, nupcias y funerarias. De igual manera, el IVSS también otorga pensiones por invalidez y de sobreviviente.

NOTICIAS RELACIONADAS
¿Sabes registrarte por primera vez en Patria para recibir bonos?
La Plataforma Patria es un sistema digital que atiende a más de 20 millones de venezolanos. En esta...
Leer más
Comenzó pago de bono Contra Guerra Económica a pensionados
El gobierno comenzó el jueves 21 de septiembre la entrega del bono Contra la Guerra Económica dirigida a los pensionados del Seguro...
Leer más
Cesta Cedice: precios en bolívares subieron 4,23% en primera la quincena de septiembre
La inflación en Venezuela sigue en aumento y se mantiene la tendencia al alza de...
Leer más
A Cobrar | El IVSS paga la pensión este #21Sep
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) paga este jueves 21 de septiembre la pensión correspondiente al mes de...
Leer más
Ya es oficial: Publican en Gaceta nueva tarifa del pasaje urbano
El Ministerio del Transporte publicó este martes 19 de septiembre en Gaceta Oficial N°42.713, con fecha del...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.