preloader
Economía

Cámara de Comercio pide derogar IGTF para evitar perjuicio en el mercado de valores

El presidente de la asociación dijo que esta medida solo genera que las personas prefieran la informalidad, pues a su juicio cuando se genera grandes índices de evasión, grandes espacios de informalidad, el sistema tributario y las finanzas públicas fallan

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:18 febrero, 20231:43 pm
Síguenos en Google News
Cámara de Comercio pide derogar IGTF para evitar perjuicio en el mercado de valores

Leonardo Palacios, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios de Caracas, llamó al gobierno venezolano a derogar la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), para evitar daños en el mercado de valores.

Insistió en que esta normativa es distorsiva e inflacionaria, ya que se trata de un Impuesto al Valor Agregado (IVA) acumulativo.

Asimismo, el también abogado del área tributaria, detalló que con el IVA las operaciones realizadas en la cadena generan el impuesto, aunque es recuperable el impuesto soportado por los agentes económicos contribuyentes del impuesto.

Sobre esto, mencionó que el efecto inflacionario no aumenta tanto como con el IGTF, ya que este último perjudica a los consumidores porque se va acumulando. Además lo calificó de regresivo e injusto, pues no contribuye a resolver la crisis del país.

«Está generando que mucha gente prefiera la informalidad. Cuando se genera grandes índices de evasión, grandes espacios de informalidad, el sistema tributario y las finanzas públicas fallan. En consecuencia, comienzan una serie de distorsiones que afectan a la economía en general», dijo según lo reseñado por Unión Radio.

Vencimiento de exoneración del pago de IGTF

El vencimiento de la exoneración del pago del IGTF, que se aplica a los débitos que generan movimientos de la custodia en títulos valores emitidos o avalados por el país o el Banco Central de Venezuela (BCV), vence el 25 de febrero.

Palacios admitió que se trata de un proceso lento de varios meses incluso, y que este decreto y los que están a poco de vencerse, deben prorrogarse. En especial, para la exoneración de las operaciones realizadas tanto por la Bolsa de Valores de Caracas, como la Bolsa Agrícola.

En caso de que esto no suceda, dijo que «cuando reabra el mercado después de Carnavales, va a haber un efecto negativo. Eso se va a reflejar en los índices que los inversionistas y calificadores externos ven. Va a afectar el mercado de valores que ha venido creciendo y se ha convertido en una alternativa importante al financiamiento».

Expresó que este un punto entendido por el gobierno venezolano. Además de que se muestra como una manera que beneficiaría a las empresas del Estado para el «levantamiento de recursos y la oxigenación financiera».

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58