3Oct2023

Agobiada por sensibles bajas, la selección nacional tendrá que lidiar además con a altura de la ciudad de Paz, en procura de los tres puntos este jueves 3 de junio

Por: JR Amundaray  |   2 Jun, 2021 - 3:31 pm

Autentica prueba de fuego librará la Selección Nacional Vinotinto, en la reanudación de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de Catar 2022.

Los dirigidos del entrenador José Peseiro, visitaran este jueves 3 de junio a una enigmática selección de Bolivia, que apelará a su fortín en las alturas de la ciudad de La Paz (3.600 metros), para buscar un triunfo que les permita salir del foso de la clasificación suramericana, en la que se ubican con sólo un punto, junto a Perú.

El choque entre bolivianos y venezolanos, enmarcado en la 7ma fecha, (tras ser postergada las jornadas 5 y 6 debido a la pandemia), tiene ribetes históricos para nosotros, dado que por primera vez un estratega criollo enfrentará a la selección de su país de origen en la acera de enfrente, en este caso el cumanés César Farías, quien dirige al plantel meridional.

Además de las ventajas de jugar en su sede, y pese a lo que pudiera significar un factor en contra ante los nuestros, por el hecho de que los altiplánicos en su gran mayoría hacen vida en la liga de su propio país, tal eventualidad pudiera traducirse en una cierta ventaja, tomando en cuenta que poco se sabe del trabajo continuo desarrollado por el estrega cumanés con sus jugadores, al disponer de la mayoría de estos efectivos en su propio territorio.

Entretanto, el combinado Vinotinto, al mando del entrenador José Peseiro, con tres puntos en su haber, producto de una victoria (ante Chile), en cuatro presentaciones, luce obligado a sumar en las alturas de La Paz, pese a las sensibles bajas experimentadas; siendo las de Yangel Herrera, Jordan Osorio y Jeferson Soteldo las mas significativas.

Mucho se habla a la hora que cualquier selección le corresponde enfrentar a Bolivia en las condiciones extremas características de la ciudad de La Paz y esta ocasión no es la excepción, máxime cuando ha sido poco el trabajo de preparación previo de nuestro combinado y menos aún en área especifica que les permita encarar la adversidad de la altura, como ya sucedió hace algunos años, cuando precisamente al mando de César Farías la Vinotinto profanó el estadio Hernándo Siles 0-1, en las eliminarías a Suráfrica 2010.

Luego de enfrentar a Bolivia, vendrá Uruguay cinco días después al Olímpico de la UCV, para completar esta doble fecha, por lo que será otra historia que contar.

NOTICIAS RELACIONADAS
Estos son los convocados de la Vinotinto para enfrentar a Brasil y Chile
Mediante la cuenta en X la selección nacional de futbol, conocida como La Vinotinto, dio a conocer la...
Leer más
Cabrera será homenajeado en el Derby de Jonrones de la LVBP
El venezolano, Miguel Cabrera, disputará hoy domingo su último partido como jugador profesional en las Grandes Ligas y esto lo ha...
Leer más
Venezolano Miguel Cabrera y su legado en la MLB
La última semana del venezolano Miguel Cabrera como jugador de Grandes Ligas está llegando a su fin, incluyendo el “Fin de Semana de...
Leer más
La Vinotinto Futsal Femenino aseguró su pase a semifinales
La Vinotinto Futsal Femenino logró este jueves en su jornada de descanso asegurar su cupo a la semifinal de la Copa América que se...
Leer más
¡Oficial! Monagas presentó el trabuco de Futplaya
Este jueves 28 de septiembre, se realizó la presentación oficial del equipo de Monagas Futplaya, que estará viendo acción en la fase...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.