28Sep2023

El objetivo de la unión de estos países es que la Copa del Mundo regrese a Sudamérica

Por: Jefferson Civira  |   11 Nov, 2022 - 5:02 pm

Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay lanzaron este viernes en el Estadio Nacional de Santiago la Corporación Juntos 2030.

Esta alianza se creó para promover y desarrollar la candidatura para organizar el mundial de ese año.

El objetivo de esta unión de países es claro: que la Copa del Mundo regrese a Sudamérica. A pesar de la dura competencia, los ministros del Deporte de los cuatro países se mostraron optimistas.

La ministro del Deporte, Alexandra Benado, estuvo a la cabeza del evento, y en conjunto leyeron los estatutos. Posteriormente, los cuatro ministros firmaron el acuerdo y formalizaron la alianza para ser candidatos a celebrar esta cita del fútbol.

«Las postulaciones al Mundial 2030 las deben hacer entes autónomos, por lo que acordamos la figura de esta corporación de derecho privado sin fines de lucro», explicó Benado.

Asimismo, Benado comentó que llamarán a una asamblea en 90 días, la cual se efectuará en Argentina durante enero de 2023.

El propósito será establecer un directorio permanente, para seguir la planificación y propuestas.

«No descartamos la necesidad de construir un nuevo estadio, el cuaderno de cargos de FIFA es muy exigente, pero estamos trabajando», agregó Benado.

La ministra chilena también estuvo acompañada del recién reelecto presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, Pablo Milad.

El jueves, previo al acto, Benado advirtió que la Corporación Juntos 2030 «es un directorio provisorio»

Esto quiere decir que, según los estatutos, se hará un llamado correspondiente ara que el directorio «funcione a la brevedad»

Chile encabeza el proyecto de cara al centenario

La Corporación Juntos 2030 quiere organizarse y tener todo listo para ofrecer, según la legalidad, presentar la candidatura a la cita mundialista.

Benado también afirmó que esto no se trata de un proyecto político o de gobierno, sino del sueño de todo un continente.

«Sudamérica entiende que el fútbol tiene que reconocerla y 100 años se van a cumplir en este centenario por única vez».

La ministra asegura que la coincidencia en la fecha centenario «es más que suficiente para que la FIFA acepte la candidatura».

Asimismo, reconoce que deben prepararse para tener mayores posibilidades respecto a los otros países postulantes.

Vía: Diario 2001

NOTICIAS RELACIONADAS
Venezolanas y paraguayas se enfrentan en Copa América de Futsal Femenina
Venezolanas y paraguayas se enfrentan en la jornada 4 de la Copa América de Futsal Femenina 2023, el...
Leer más
Inicia venta de entradas para el Venezuela vs Chile en el Monumental de Maturín
La Federación Venezolana de Futbol (FVF), a través de su cuenta en X, antigua Twitter, dio a conocer el...
Leer más
Detroit despidió a Miguel Cabrera con dedicado homenaje
Una carrera indiscutiblemente de Cooperstown. El sueño de todo niño que vive por el deporte de las bolas y los strikes, eso...
Leer más
Lo que dijo Deyna Castellanos tras las acusaciones de Sonia O’neill
Sonia O'Neill hizo unas acusaciones a través de redes sociales en contra de la entrenadora Pamela Conti y...
Leer más
Castellanos anota en la victoria de Venezuela ante Uruguay
La selección femenina de fútbol de Venezuela, con un gol de Deyna Castellanos en una brillante acción individual, venció 1-0 este lunes...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.