19Mar2023

El Sistema Monagas dijo presente con una excelente representación, todos integrantes de la Escuela de Piano de El Sistema Monagas

Por: Redaccion  |   29 Ene, 2023 - 3:49 pm

El pasado jueves 26 de enero, se dio apertura, en la ciudad de Caracas, al Segundo Festival de la Escuela de Piano de El Sistema; con la participación de 8 pianistas de los núcleos Maturín y Boquerón de El Sistema Monagas

La información la suministró el Prof. José Gregorio Vivenes, Gerente Estadal de El Sistema Monagas, quien indicó que en este festival, se dan cita los mejores pianistas del país, y El Sistema Monagas dijo presente con una excelente representación, todos integrantes de la Escuela de Piano de El Sistema Monagas, liderada por la maestra Norkys Hernández, de dilatada trayectoria como Pianista y Docente de Piano, y que también contó con el Prof. Jesús Cazorla, instructor de Piano del núcleo Boquerón.

De igual forma, el Prof. Vivenes, comentó la programación y novedades de la segunda edición del Festival de Piano de El Sistema, la cual reunirá a diversos exponentes del instrumento, por lo que se desplegarán parte de las 32 Sonatas para Piano de Beethoven 2da. serie, además de cuatro clases magistrales y cinco recitales. Estas actividades comenzarán el jueves 26 de enero y se extenderán hasta el lunes 30 de enero, en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música (CNASPM), de la ciudad de Caracas. El evento, cuyo director artístico es el maestro David Ascanio, líder de la Escuela Nacional de Piano, organizador y conferencista del Festival.

El Gerente Estadal, detalló que el primer día del evento, los asistentes podrán disfrutar del recital en la Sala Fedora Alemán del CNASPM, a las 3:00 de la tarde, con comentarios del maestro Ascanio, de las sonatas 9 y 10, interpretadas por las talentosas pianistas Grissel Nieves y Norkys Hernández, esta última proveniente de Monagas. La jornada del viernes 27 de enero, comenzará con la clase magistral de nuestra pianista Norkys Hernández y la excelente pianista merideña María Gabriela Chacón, que se realizará en el salón 43, ubicado en el piso 6 del Centro Nacional de Acción Social por la Música, desde las 9:30 am. hasta las 12:30 m. Los recitales continuarán a las 3:00 pm., en la Fedora Alemán; esta vez con los pianistas Mario Reyes y Carlos Pinto, quienes interpretarán las sonatas 11 y 12, que se distinguen por tener cuatro movimientos.

El Prof. Vivenes, continuó explicando que el ciclo de sonatas seguirá el sábado 28 de enero, a las 3:00 p. m, con la interpretación de María Gabriela Chacón y David Ascanio de la sonata 13, “Quasi una fantasía» y la 14, Claro de luna. Previamente, el maestro Igor Lavrov ofrecerá una clase magistral de 9:30 am. a 12:30 m. Seguidamente el domingo 29 de enero, a las 11:30 am., el festival llegará a su punto cumbre con la presentación de Francisco Ascanio, ejecutando la sonata 15, “Pastoral”, compuesta de los movimientos allegro, andante, scherzo: allegro vivace y rondó: allegro ma non troppo. Luego del recital se efectuará una clase magistral, en salón 43, de 1:30 pm. a 4:30 pm. con las pianistas Inés Bustillos y Vilma Sánchez. Ese mismo día, el conferencista y pianista David Ascanio dará una clase magistral, en la Sala Fedora Alemán, desde la 1:30 pm. hasta las 4:30 pm.

Para culminar el Segundo Festival de la Escuela de Piano, el lunes 30 de enero, el maestro David Ascanio, dictará una charla en la que resumirá los logros de este evento y cómo fortalecen y equiparan los fundamentos del piano. Para cerrar, los presentes disfrutarán de un recital integrado por niños y jóvenes que se desarrollan en este instrumento.

Por su parte, la Maestra Norkys Hernández, líder de la Escuela de Piano de El Sistema Monagas señaló que los pianistas monaguenses que participarán en la segunda edición del Festival de la Escuela de Piano, serán Diana Peña, de 16 años de edad, Sebastián Ercoli, de 16 años de edad, Isabella Martínez González, de 10 años de edad, Alejandra Martínez González, de 8 años de edad, Sebastián Betanccourt, de 14 años de edad, y Javier Rojas, de 24 años de edad; además, de los Pianistas y docentes: Norkys Hernández y Jesús Cazorla.

Finalmente, el Prof. Vivenes, agradeció el apoyo recibido por el Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimientos de la Gestión de Gobierno, la Fundación Musical Simón Bolívar “El Sistema”, la Gobernación Bolivariana del Estado Monagas, la Alcaldía Bolívariana de Maturín, y El Periódico de Monagas.

Con información de Prensa El Sistema Monagas

NOTICIAS RELACIONADAS
¿Por qué se celebra el 19 de marzo el día de San José?
Las festividades cristianas resaltan el papel sagrado cumplido y destacado por cada santidad. José de Nazaret forma parte del calendario...
Leer más
Icum e Imculmat celebraron Día del Joropo con un zapateo recio
Con un conversatorio y una muestra de joropo recio en diferentes cuadros, el Instituto de la Cultura del Estado...
Leer más
Monagas ya tiene sus representantes en Talento de Corazón Juvenil
La fiesta del joropo en Monagas escogió a sus cuatro representantes al Festival Talento de Corazón Infantil...
Leer más
ECIMA lleva a cabo la primera reunión de FESCISE 2023
Representantes municipales del estado Monagas e instituciones como la Escuela de Cocina “César Cardini” y la Escuela Técnica de Artes...
Leer más
Católicos reviven el viacrucis como tradición durante los viernes de Cuaresma
Como parte de las tradiciones propias de la Cuaresma (tiempo litúrgico previo a la Semana Santa), los...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.